El postparto es un momento transformador… pero también exigente.
Después del parto, el cuerpo de la mujer atraviesa una etapa de reajuste físico y emocional que a menudo se subestima. Molestias, desequilibrios, fatiga e incluso sensaciones de desconexión con el cuerpo son más frecuentes de lo que pensamos.
La osteopatía postparto ofrece un enfoque suave, global y respetuoso para acompañar esta etapa.
Hoy quiero contarte cuándo es recomendable acudir al osteópata tras el parto y qué puedes esperar de una sesión.
¿Cuándo acudir al osteópata después del parto?
Cada mujer es diferente, pero en general recomiendo venir cuando:
- Ha pasado el primer mes tras el parto (en parto vaginal) o 6-8 semanas tras cesárea, siempre con el visto bueno del ginecólogo.
- Aparecen molestias que no se resuelven de forma natural.
- La mujer siente necesidad de reconectar con su cuerpo y recuperar funcionalidad.
El objetivo no es solo aliviar el dolor, sino facilitar que el cuerpo se reorganice tras un gran cambio biomecánico y hormonal.
¿Qué motivos de consulta son más frecuentes en postparto?
En consulta, veo muchos casos de:
- Dolor lumbar o sacro persistente
- Molestias en el cuello o entre omóplatos (por lactancia o porteo)
- Sensación de “peso” en la pelvis o abdomen
- Cicatrices de cesárea que tiran o duelen
- Inestabilidad o debilidad abdominal (diástasis)
- Dificultades con la respiración o el suelo pélvico
En todos estos casos, la osteopatía ofrece una intervención no invasiva, que ayuda a recuperar movilidad, equilibrio y confianza corporal.
¿Qué se hace en una sesión de osteopatía postparto?
Las sesiones son personalizadas y respetuosas con tu estado físico y emocional.
Normalmente incluyen:
- Evaluación postural y respiratoria
- Valoración de movilidad de pelvis, diafragma, columna
- Trabajo manual suave (estructural, visceral o craneal según el caso)
- Consejos de autocuidado y ejercicios funcionales
El objetivo no es “colocarte algo fuera de sitio”, sino liberar bloqueos y acompañar al cuerpo para que se autorregule.
¿Qué puedes esperar tras la sesión?
Cada cuerpo responde a su ritmo, pero lo más habitual es notar:
- Más ligereza y movilidad
- Reducción del dolor
- Mejora en la respiración
- Menos sensación de fatiga
- Mejor recuperación del core y el suelo pélvico
Muchas mujeres también sienten que “vuelven a habitar su cuerpo” tras el parto, y eso no tiene precio.
Conclusión
La osteopatía postparto no sustituye al seguimiento médico, pero puede ser un complemento muy valioso para una recuperación más integral, física y emocional.
Si has sido madre recientemente y sientes que tu cuerpo aún no está en equilibrio, no dudes en consultar.
O haz tu consulta a través de nuestro formulario
En mi blog encontrarás más artículos sobre respiración, core, descanso y movilidad postparto.
Y si necesitas acompañamiento individual, estaré encantado de ayudarte.
Matthieu Meunier
Osteópata D.O, R.O.E.: 470
Advanced Instructor Training Coach, OxygenAdvantage