Osteópata enBarcelona

¡Bienvenido a mi sitio web! Soy Matthieu Meunier Osteopatía en Sitges y Barcelona, un destacado especialista en osteopatía con experiencia práctica en el entorno deportivo y pediátrico. Me dedico a eliminar el dolor en mis pacientes y a mejorar el equilibrio de su cuerpo.

Osteópata enBarcelona

¡Osteópata Barcelona!

Osteópata francés, con más de 14 años de experiencia, ubicado en la Rambla de Catalunya en pleno centro de Barcelona. Matthieu Meunier es un apasionado del cuerpo humano y del bienestar de sus pacientes.

Aprovecha los últimos avances científicos para mejorar la eficiencia de sus tratamientos para ser más eficiente. La filosofía de Matthieu Meunier es “Nunca se para de aprender en el ámbito medical, nosotros profesionales de la salud le debemos al paciente de mantenernos constantemente al día de los avances de la ciencia para aplicarlos a donde necesario. ¡Es nuestro deber!”

Inicio- Osteopata
0 +

Años de Experiencia

Osteópata en Barcelona

Osteópata francés, con más de 14 años de experiencia, ubicado en la Rambla de Catalunya en pleno centro de Barcelona. Matthieu Meunier es un apasionado del cuerpo humano y del bienestar de sus pacientes.

Aprovecha los últimos avances científicos para mejorar la eficiencia de sus tratamientos para ser más eficiente. La filosofía de Matthieu Meunier es “Nunca se para de aprender en el ámbito medical, nosotros profesionales de la salud le debemos al paciente de mantenernos constantemente al día de los avances de la ciencia para aplicarlos a donde necesario. ¡Es nuestro deber!”

La clínica

La clínica se especializa en tratamientos osteópaticos para condiciones como dolor lumbar, dolor de espalda, ciática, problemas de postura, gestión del estrés y mucho mas.
Ademas, Matthieu está especializado en: Osteopatía Deportiva, Seguimiento del Embarazo, Osteopatía Pediatrica e Infantil, y es un Instructor Avanzado en el método OxygenAdvantage: un método para RE-APRENDER a respirar correctamente todo eso en Barcelona.

Matthieu Meunier combina años de investigación sobre la biomecánica del cuerpo humano y soluciones para prevenir dolores mientras disfrutando de las actividades diarias, deportivas etc..
Durante años, Matthieu ha buscado métodos vanguardistas que existen en el mundo a través de  talleres, formaciones, estudios que incluye en sus  talleres personalizados.

Quieres saber lo que dicen sus pacientes?… Entre las reseñas de Google destacadas están:

Servicios

No dude en contactar conmigo si desea aliviar cualquier tipo de dolor articular o muscular. 

Soy especialista en osteopatía pediátrica, y realizo seguimiento del embarazo.

Soy especialista en osteopatía deportiva para prevenir lesiones y mejorar la condición deportiva.

La osteopatía durante el embarazo facilita una mejor adaptación a estas transformaciones

En el campo de la osteopatía, tenemos la capacidad de abordar diversas estructuras responsables del estrés tanto emocional como físico.

Nuestro Proceso

  • Reserva tu Cita

    A través del botón que aparece en todas las páginas de la web.

  • Recibe tu Confirmación

    Una vez realizada la reserva recibiras un email de confirmación.

  • Ven a Nuestra Consulta

    Ven a la visita y presenta tu reserva.

  • Dile Adiós al Dolor

    ¡Disfruta de tu sesión y dile adiós al dolor!

  • Recuerda

    Si reservas tu cita y por cualquier motivo no te presentas a consulta, puedes estar privando de su tratamiento a una persona que lo necesite. ¡Juntos mejoramos el mundo!

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un osteópata?

Un Osteópata es un especialista que restaura y mantiene el equilibrio del cuerpo para conseguir su recuperación.
El osteópata tiene una comprensión global del paciente, previene, diagnostica y trata manualmente las disfunciones de movilidad del cuerpo humano que podrían afectar su salud.

La osteopatía es un abordaje manual cuyo objetivo es restaurar la funcionalidad de las estructuras y sistemas del cuerpo humano con el fin de optimizar su capacidad de autorregulación.
Esta práctica se basa en un conocimiento profundo de las ciencias de la salud y las interacciones específicas del equilibrio del cuerpo.
Gracias a una palpación fina y precisa, una evaluación completa y global permite investigar la causa de las disfunciones neuromusculoesqueléticas, viscerales y craneales.
Cada tratamiento osteopático es específico e individualizado.

Su osteópata es la persona a quien debe consultar en caso de trastornos funcionales y dolores y síntomas relacionados. Trabaja principalmente con las manos. Puedes acudir a tu osteópata por trastornos del sistema musculoesquelético (como dolor de espalda o la mayoría de problemas en las articulaciones), pero también puedes consultarle por disfunciones que no estén relacionadas con el sistema musculoesquelético (por ejemplo, por trastornos funcionales del sistema digestivo, dolores de cabeza, vértigos etc..).
El osteópata proporciona atención primaria. Esto significa que para visitar a un osteópata no es necesaria la prescripción de un médico generalista o especialista.
La osteopatía es una medicina manual segura cuyo objetivo es recuperar el funcionamiento óptimo.
Esto podría limitar el uso de medicamentos y/o cirugía.

La primera cosa que tiene que valorar el paciente cuando encuentra un osteópata es su formación y tiene que pertenecer al ROE (Registro de Osteópatas Español).
Hay muchos Osteópatas en España pero muchos han hecho escuelas que no tienen ninguna acreditación. Por eso que los osteópatas reconocidos en España y en DOCTORALIA por ejemplo son fisios ( y eso no garantiza un tratamiento que tiene el abordaje osteopático real y que han hecho una escuela acreditada, no se puede hacer 2 trabajos en una sesión).

El osteópata que tiene una formación de calidad tiene la capacidad de hacer un diagnostico diferencial, es decir que es capaz de derivarte a un medico si tu pronostico vital esta comprometido. SI ES ASI NO TIENE NINGUN PELIGRO LA OSTEOPATIA.

En osteopatía, se aborda el cuerpo en su totalidad.
En el caso de dolor de espalda, es crucial que el osteópata identifique la naturaleza del dolor, ya que el tratamiento y el diagnóstico variarán:

Con base en la evaluación clínica, el tratamiento osteopático será adaptado, y el osteópata empleará técnicas específicas para aliviar el dolor de espalda y buscar soluciones efectivas para su recuperación.
Además, el osteópata puede proporcionar ejercicios que potencien la eficacia del tratamiento, mejorando así los resultados. Es fundamental entender que no hay magia; realizar los ejercicios complementarios favorece la respuesta de recuperación.

Después de identificar con precisión el tipo de dolor, el osteópata diseña un plan de tratamiento personalizado con el objetivo de eliminar el dolor.

Utilizando técnicas manuales específicas y seleccionando ejercicios adaptados según el motivo de consulta, el profesional optará por la mejor estrategia para restablecer el equilibrio del cuerpo y promover su recuperación.
Este enfoque integral se orienta hacia la restauración de la biomecánica y la mejora del bienestar del paciente.

El término «rehabilitación» se asocia a la fisioterapia, ya que implica la recuperación de lesiones musculares, tejidos o fracturas.
La osteopatía, por otro lado, se centra en aspectos más funcionales y no lesionales.
Empleo el término «rehabilitación osteopática» especialmente para aquellos que no encuentran un propósito claro en su tratamiento de fisioterapia.
A lo largo de mi experiencia en consultas de fisioterapia y diversas colaboraciones con fisioterapeutas, hemos identificado una complementariedad en nuestro trabajo, y por eso hablo de rehabilitación osteopática.
Cuando el cuerpo ha sanado de una lesión y se vuelve funcional, las adaptaciones del cuerpo lesionado permanecen.

En este punto, el osteópata tiene el derecho de intervenir en la rehabilitación, dado que la lesión se ha vuelto funcional.

Por este motivo, trabajar en conjunto con la osteopatía puede favorecer la eficacia del tratamiento de fisioterapia. Es precisamente esta complementariedad la que considero fundamental para optimizar los resultados en la recuperación de los pacientes.

En Osteopatía, usamos varias técnicas, como trabajar los músculos y fascias. Esto ayuda a mejorar la movilidad y flexibilidad del paciente en un tiempo específico. Si realmente queremos ver una mejora duradera, los resultados se ven habitualmente después de 6 o 9 semanas.
Para lograr cambios notables, es crucial que el paciente se involucre activamente. Si deseamos mejorar movilidad y flexibilidad, necesitamos crear un plan de ejercicios adaptados a cada paciente. Sin la participación activa del paciente, los resultados no serán tan efectivos. En resumen, la mejora viene de trabajar juntos, combinando la osteopatía con ejercicios diseñados para cada persona.

¿Qué Ropa Utilizar?

Al cruzar la puerta de la consulta, el paciente debe sentirse cómodo y disfrutar de un momento para sí mismo.Se recomienda ropa cómoda (leggings, shorts, ropa interior cómoda, etc.) para facilitar su relajación.

¿La Anamnesis?

Para entender los dolores del paciente, realizamos un historial médico, revisamos pruebas (si las hay) y evaluamos la clínica. Esto nos permite entender el proceso del dolor y buscar soluciones eficientes.

¿El Examen Osteopático?

Para entender los dolores, evaluamos la movilidad del cuerpo mediante pruebas que identifican movimientos dolorosos. Estas pruebas nos ayudan a construir un plan de tratamiento individualizado.

¿El Tratamiento?

Después de valorar la biomecánica y identificar movimientos responsables del dolor, utilizamos diversas técnicas manuales, como:

  • Técnicas Miofasciales para contracturas, adhesiones de cicatrices, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, etc…
  • Técnicas Estructurales para lumbagos, dolores de espalda, cervicales, ciática, problemas digestivos, etc…
  • Técnicas de Relajación Muscular para contracturas, optimización de la vascularización, recuperación deportiva, etc…
  • Técnicas Viscerales para hernias de hiato, problemas digestivos, náuseas, estrés, dolores crónicos, etc…
  • Técnicas Craneales para neuralgia del trigémino, trastornos de la articulación temporomandibular, dolores de cabeza, vértigos, etc..
  • Técnicas de Manipulación de Nervios Periféricos para dolores persistentes como ciática, contracturas reflejas, túnel carpiano, dolor de trapecio crónico etc…
¿Ejercicios para Mejorar la Eficiencia del Tratamiento?

La neurociencia ha transformado la visión del tratamiento manual, y es esencial ponerse al día.

La participación del paciente a través de ejercicios es crucial, ya que sin ellos se pierde tiempo y eficacia.
Mi desafío personal es proponer ejercicios simples y apropiados para potenciar la autonomía del paciente, a pesar de las limitaciones de tiempo que muchos enfrentan.

Un tratamiento en osteopatía puede durar entre 45 minutos y 1 hora, dependiendo del motivo de la consulta. Si el paciente enfrenta un dolor que no desaparece luego del tratamiento osteopático, le propongo un seguimiento con diversos profesionales de la salud que colaboran conmigo (pediatras, odontólogo, medicina del deporte, acupunturistas, fisioterapeutas, nutricionistas, preparadores físicos, centro de alto rendimiento, centro discapacitados, terapia neural etc.), para intentar resolver el problema y conseguir que el paciente se sienta guiado y en buenas manos.

Seguramente que, en algún momento te has encontrado en esa situación y no sabes cual es la función de un osteópata y si realmente necesitas uno o si te va a solucionar un problema de dolor.
Si buscas una solución para este dolor crónico que simplemente no se va y quieres al Mejor Osteópata Certificado para problemas musculoesqueléticos….

No dudes en ponerte en contacto con Matthieu Meunier por WhatsApp o Teléfono, Email o bien rellenando el formulario

Artículos & Blog

Tu opinión nos importa

Déjanos tu reseña y ayuda a otros a conocernos mejor

Gracias por apoyarnos ♥